¿Cómo convertirse en una persona emprendedora?
- sebastian gomez
- 6 sept 2019
- 2 Min. de lectura

¡Se pueden desarrollar las características del emprendimiento! Mira algunos consejos para comenzar esta transformación en ti mismo hoy:
Define las características que tiene y en qué necesita trabajar
La primera parte de hacer cualquier tipo de cambio en tu vida es identificar cuáles son tus fortalezas y qué quieres cambiar.
Por lo tanto, es necesario un proceso de autorreflexión. Use estas preguntas como guía:
¿Puedo manejar grandes responsabilidades?
¿Tengo buenas habilidades sociales y de comunicación?
¿Puedo lidiar con incertidumbres y ansiedades?
¿Puedo correr riesgos?
¿Puedo salir de mi zona de confort?
¿Soy capaz de resolver problemas creativamente?
Si todo sale mal, ¿cómo reaccionaré?
¿Cuáles son mis principales cualidades?
¿Cómo puedo usarlos para mi ventaja?
¿Cuáles son mis mayores debilidades?
¿Cómo puedo trabajar en ellos?
Crea objetivos y siempre realiza un seguimiento de tu propio rendimiento
Establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo es esencial para realizar cualquier tipo de cambio o proyecto. En este otro artículo, explicamos con más detalle cómo puedes hacer esto.
Lo importante es recordar:
No te sientas abrumado: es mejor ser realista que sobreestimar lo que puede hacerse en un momento dado. De esta manera evitas perder la motivación.
Se específico: cuantas menos amplios sean sus objetivos, más fácil será evitar las dilaciones.
Realiza un seguimiento de su desempeño: siempre evalua tu desempeño y ajustalos a tus planes si es necesario.
Mantenga su propósito en foco
Una de las características clave de las personas emprendedoras es su capacidad para mantenerse enfocados en sus objetivos, pase lo que pase. Descubre tu propósito,
establece tus objetivos y nunca los pierdas de vista.
Estas son las cosas que te motivan, estimulan tus habilidades para resolver problemas y te llevan a la acción.
Tener un mentor
Aprende a través de ejemplos es a menudo la forma más fácil de desarrollar. Para hacer esto, busque un mentor, alguien que haya pasado por las situaciones en las que se encuentre y haya logrado ganar.
Inspírate
Busca ejemplos de grandes emprendedores. Lea sobre sus historias. La inspiración es una fuerza motivadora muy poderosa.
Además, también puedes obtener algunos consejos a través de este proceso. ¡Es como si los grandes innovadores de la historia estuvieran actuando como tu mentor!
Desarrollar la creatividad
Es muy fácil y divertido. Existen numerosas actividades dirigidas a esta capacitación. Puedes utilizar uno de estos consejos:
Adopta un pasatiempo creativo como manualidades, pintura, dibujo o música.
Escribe tus ideas, escribe un diário, practica la lluvia de ideas resolver criptogramas y otras actividades de razonamiento, consume arte y lee mucho.
Buscar ayuda
No siempre es fácil desarrollar nuevas habilidades solo. Y no hay nada de malo en eso. Es común necesitar ayuda tanto en la fase de autorreflexión como en el auto-desarrollo.
Comments