4 importantes consejos a la hora de comprar tu casa propia
- sebastian gomez
- 25 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ago 2019
Comprar una casa o apartamento es el sueño de muchas personas, para que ese sueño sea una realidad es preciso organización, trabajo y mucha planeación financiera. Separamos 4 buenos consejos que pueden hacer diferencia a la hora de comprar la tan soñada casa propia.

Cuando se llega a la vida adulta todo lo que se busca es la independencia, ¿no es así? Y uno de los principales pasos en ese momento es tener casa propia.
El problema es que el proceso no siempre es fácil. No todas las personas tienen suficiente dinero disponible para realizar la compra de un inmueble a la vista y, por eso, la mayoría opta por financiarlo, siendo una alternativa que implica una inversión a largo plazo.
Por eso, hay que tener mucha cautela y trazar un plan personal y financiero para que sea posible la realización de ese sueño. A continuación, separamos 4 consejos esenciales para quien quiere comprar la casa propia.
1. Hacer una planificación financiera
Para abrir una empresa, comprar un carro, casarse, tener hijos, en fin, básicamente todas las decisiones importantes de la vida deben estar bien planificadas para que todo salga como se espera. ¡Comprar la casa no es la excepción! Es imprescindible una planificación que involucra sus hábitos, rutina y, principalmente, sus finanzas.
El primer paso es analizar su condición financiera. Una buena idea es hacer una planilla poniendo sus ganancias y gastos mensuales. Hay que discriminar todo en este documento para que sea posible evaluar su situación real.
Después de eso, usted podrá observar que algunas cosas pueden ser cortadas, ya que es un gasto innecesario como, por ejemplo, el curso al que usted nunca puede ir, pero paga la mensualidad todos los meses, también almorzar en restaurantes cercanos a su trabajo que, generalmente, son mucho más caros si se comparan con la comida traída de casa, así como salidas de fin de semana que pueden cambiarse por planes cercanos a tu casa o gratuitos.
Para quien tiene dificultad o incluso no tiene mucho tiempo para llenar y organizar una planilla, hay aplicaciones bien legales para ayudar a hacer esta organización financiera.
2. Comparar precios
En este momento, hay que hacer buenas investigaciones para encontrar el inmueble que más atiende sus expectativas con un precio justo. Para ello, hay que analizar y comparar todo:
- estudia la ubicación;
- analice el acabado y conservación del inmueble;
- se debe tener en cuenta los complementos como la infraestructura del condominio, por ejemplo.
Una forma simple de realizar estas investigaciones es usando Internet. Metrocuadrado, por ejemplo, ofrece un portal y aplicación con una herramienta eficiente de búsqueda con diversos filtros como: ubicación, número de dormitorios y plazas, precio e incluso el área por metro cuadrado.
Además, se ofrecen fotos de las propiedades, lo que evita la visita de una serie de inmuebles que no atienda su perfil.
3. Junta una buena inicial.
Esta sugerencia está directamente relacionada con lo que hablamos al principio del texto: planificación financiera. Usted no necesita tener todo el dinero, ya que además de ser difícil y tomar un tiempo para juntar todo el importe para comprar la casa propia, hoy en día hay muchas facilidades con los financiamientos.
Sin embargo, es importante tener una buena cantidad para dar en el valor de entrada, de forma que las parcelas posteriores queden menores.
Sin contar que cada banco permite un porcentaje máximo del valor que puede ser financiado, siendo obligatorio que usted dé una entrada. Por lo tanto, utilice nuestros consejos para planificar y ahorrar: cuanto más dinero tenga de entrada, más fácil y favorable será la compra de su propiedad.
4. preparado para los gastos adicionales
Mucha gente cree que comprar la casa propia implica sólo el valor del inmueble con el financiamiento y las prestaciones, lo que no es verdad. El proceso es bastante burocrático y, por lo tanto, tiene tasas de transferencias, gastos bancarios, entre otros costos relacionados con la documentación.
De este modo, es necesario tener una reserva financiera, además del dinero dedicado específicamente para la compra de la propiedad. Además, puede ser que la casa más adecuada y elegida por usted necesita pequeñas reformas que valen la pena hacer para que el lugar se ajuste a lo que realmente quiere.
La compra de la casa propia realmente no es tarea fácil, pero si usted pone ese sueño como prioridad, ahorrando y con las facilidades y herramientas disponibles, ¡seguro que todo se hará más simple y alcanzable!
Un consejo más: Antes de firmar cualquier contrato, es necesario elegir con cuidado a la aseguradora. Ten en cuenta el nombre de la compañía, las coberturas y beneficios, todo es importante para aumentar las posibilidades de que ella cumpla, si quieres conocer las soluciones que ofrecemos para proteger tu hogar haz click aquí.
¿Algunos de sus amigos también están en busca del primer inmueble? ¡Entonces, aprovecha para compartir este post en las redes sociales para que ellos queden por dentro de nuestros consejos!
Comments